LOS 10 PAÍSES MÁS VACÍOS DE LATINOAMÉRICA

¡ALERTA EN LATINOAMÉRICA! Un nuevo informe revela los 10 países más vacíos de la región, destacando la sorprendente escasez de población en vastas extensiones de territorio. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro demográfico y el uso de estas tierras.

México, aunque alberga a millones, presenta una densidad de solo 68 habitantes por kilómetro cuadrado, gracias a sus amplias zonas desérticas y montañosas. Panamá, con su densa selva y montañas, muestra una densidad de 61 personas por kilómetro cuadrado. La situación es aún más crítica en Colombia, donde 48 habitantes se concentran en las ciudades, dejando vastas áreas rurales casi deshabitadas.

Venezuela, con sus llanuras y montañas poco habitadas, registra una alarmante densidad de 32 habitantes por kilómetro cuadrado. Mientras tanto, Chile, con su desierto de Atacama y la inhóspita Patagonia, cuenta con apenas 27 personas por kilómetro cuadrado. Brasil, a pesar de su enorme población, enfrenta un panorama similar con solo 25 habitantes en su vasto territorio, especialmente en la Amazonía.

Uruguay, con una población concentrada en Montevideo, tiene un ratio de 19 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que Paraguay se queda atrás con solo 18, debido a la despoblada región del Chaco. Argentina, con sus desiertos de la Patagonia y la región andina, presenta una densidad de 17 habitantes por kilómetro cuadrado. Finalmente, Bolivia se encuentra en la parte más baja de la lista, con solo 12 habitantes por kilómetro cuadrado, debido a su extensa selva amazónica y altiplano deshabitado.

Este informe no solo revela un panorama desolador, sino que también plantea serias preguntas sobre el desarrollo y la gestión de estos territorios. La región enfrenta un desafío crucial: ¿cómo aprovechar estos vastos espacios vacíos para el futuro? La respuesta a esta pregunta podría definir el rumbo de Latinoamérica en los próximos años. ¡Estén atentos para más actualizaciones!