LUTO EN EL DEPORTE: FALLECE LA LOCOMOTORA OLIVERAS A LOS 47 AÑOS
La comunidad del boxeo y el deporte argentino se encuentra en estado de shock tras la trágica noticia del fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las figuras más emblemáticas del boxeo femenino. A los 47 años, la multicampeona mundial perdió su última batalla contra su propio cuerpo después de dos semanas de internación crítica en un hospital de Santa Fe. Su deceso, confirmado el lunes 28 de julio, deja un vacío inmenso en el corazón de quienes la conocieron y admiraron su valentía.
Oliveras, nacida en Jujuy y criada en Córdoba, no solo fue una destacada boxeadora, sino una verdadera guerrera que enfrentó adversidades desde su infancia. Con un récord impresionante de 33 victorias, 16 por knockout y solo tres derrotas, su legado en el ring es indiscutible. Fue pionera en la lucha por los derechos del boxeo femenino, exigiendo igualdad y respeto en un deporte históricamente dominado por hombres.
Su vida fue un testimonio de resiliencia. A los 14 años se convirtió en madre y vivió situaciones de violencia de género, pero nunca se rindió. Su entrada al boxeo fue una decisión de supervivencia que la llevó a convertirse en campeona mundial en tres categorías diferentes. Su impacto fue más allá del deporte; también incursionó en la política, defendiendo causas sociales y ayudando a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La noticia de su fallecimiento ha conmovido a millones. Amigos, familiares y fanáticos se despiden entre lágrimas, recordando no solo a una campeona, sino a una mujer que peleó por la dignidad y los derechos de todos. Su legado perdurará en cada rincón del ring y en los corazones de quienes se inspiraron en su lucha. La locomotora Oliveras ya no está, pero su espíritu sigue vivo, resonando como un eco potente en la historia del boxeo argentino.