**TRUMP ANUNCIÓ EL FIN DE MADURO TRAS EMPEZAR SU PLAN MILITAR EN VENEZUELA**
En un giro dramático de los acontecimientos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado al Pentágono el despliegue de buques de guerra hacia las costas de Venezuela, marcando un punto crítico en las tensiones entre ambas naciones. La administración estadounidense ha calificado a Nicolás Maduro como líder del “cártel de los soles”, una organización que ha sido designada como terrorista, intensificando así la presión sobre el régimen venezolano.
Las aguas del Caribe se han convertido en el escenario de una inminente confrontación, con el USS Lake Area y el USS Newport, un submarino nuclear, listos para llegar a la región la próxima semana. Este despliegue militar busca cortar las rutas de narcotráfico que operan cerca de las costas venezolanas, pero también podría ser el preludio de una intervención directa contra Maduro.
En respuesta, el gobierno venezolano ha movilizado 15,000 efectivos hacia la frontera con Colombia, con el objetivo de “asegurar la paz” en medio de esta escalada de amenazas. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, ha convocado a la inscripción general de milicianos, mientras que el presidente colombiano, Gustavo Petro, denuncia que la acusación de Trump es una “excusa ficticia” para desestabilizar gobiernos que no se alinean con la agenda estadounidense.
La ONU ha hecho un llamado urgente a ambas partes para que reduzcan las tensiones y busquen el diálogo, pero el clima de inestabilidad se intensifica. Analistas advierten que la presencia militar estadounidense podría no ser solo un intento de intimidación, sino un paso hacia una acción más contundente que podría cambiar el rumbo de la política en la región.
Con el trasfondo de un conflicto ya tenso, el mundo observa con atención cómo se desarrollan estos eventos. La situación en Venezuela ha alcanzado un punto de ebullición, y el futuro del país pende de un hilo.