**TRUMP ESTALLÓ CONTRA LULA Y LO TRATÓ DE DICTADOR TRAS LA CONDENA A BOLSONARO**
En una conmoción que sacude los cimientos de la política latinoamericana, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y 3 meses de prisión por el Tribunal Supremo de Justicia de Brasil. La decisión, que se conoció hace apenas unos minutos, ha desatado una ola de reacciones internacionales, destacándose la feroz crítica del expresidente estadounidense Donald Trump, quien no dudó en calificar al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de “dictador”.
La condena se deriva de un intento de golpe de Estado perpetrado por Bolsonaro y sus aliados, tras la derrota en las elecciones de 2022. Con cuatro votos a favor y uno en contra, el tribunal determinó que Bolsonaro lideró una “organización criminal armada” para intentar aferrarse al poder, culminando en el asalto al Capitolio brasileño el 8 de enero de 2023.
Trump, quien ya había impuesto aranceles del 50% a Brasil en respuesta a las acciones de Lula, expresó su indignación, afirmando que lo que ocurre en Brasil es “terrible” e “injusto”. La tensión entre Estados Unidos y Brasil se intensifica, con Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, atacando la legitimidad del juicio y del juez Alexander de Moraes, quien fue el relator del caso.
La familia Bolsonaro también ha alzado la voz, con Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente, describiendo la condena como una “suprema persecución”. La respuesta de Lula, quien previamente había sido encarcelado y luego exonerado, fue que Bolsonaro ahora tiene la oportunidad de defenderse en juicio.
Este es un momento sin precedentes en la historia democrática de Brasil, donde un expresidente enfrenta la mayor condena jamás impuesta. Con la comunidad internacional observando de cerca, las repercusiones de esta decisión judicial podrían redefinir las relaciones entre Brasil y Estados Unidos, mientras ambos países navegan en aguas turbulentas de la política global.