**Título: “México en la Encrucijada: Trump y el Nuevo Equilibrio Comercial con China”**
En un giro inesperado en la dinámica comercial global, Luis Lozano, ex presidente de Toyota México, ha arrojado luz sobre el reciente acuerdo de Trump con China, sugiriendo que México debe estar listo para aprovechar esta nueva era de negociaciones. Durante una intensa conversación, Lozano destacó cómo la introducción del concepto de “balanceo” en lugar de “desacoplamiento” puede revitalizar el nearshoring en México, una estrategia que podría atraer inversiones significativas de empresas chinas que buscan establecerse en el país.
El cambio en la terminología no es solo un juego de palabras, sino una señal clara de que Estados Unidos busca una colaboración más profunda con sus socios comerciales, incluyendo a México y Canadá. Esta disposición a negociar se ha manifestado en la reciente promesa del secretario de economía mexicano, Marcelo Ebrard, de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el segundo semestre del año.
“El interés de Estados Unidos en llegar a acuerdos es una excelente noticia para México”, afirmó Lozano, subrayando la importancia de que el país aproveche este momento. Sin embargo, la incertidumbre persiste debido a los retos internos, como la reforma judicial, que está en la mente de los inversionistas.
A medida que se desarrollan estos eventos, el panorama para México parece más optimista. Lozano concluyó que el país tiene un papel crucial en la competitividad de Estados Unidos, lo que podría resultar en un repunte económico significativo. Mientras la atención del mundo se centra en el futuro de las relaciones comerciales, México se posiciona como un jugador clave en el tablero global.