**ÚLTIMA HORA: TENSIÓN ENTRE ESTADOS UNIDOS Y BRASIL ESCALA TRAS DECLARACIONES DE LULA DA SILVA**
En un giro explosivo de los acontecimientos, la tensión diplomática entre Estados Unidos y Brasil ha alcanzado niveles alarmantes. El presidente brasileño, Lula da Silva, ha lanzado un contundente ataque contra su homólogo estadounidense, Donald Trump, afirmando que no aceptará órdenes de “ningún gringo”. Estas declaraciones fueron realizadas en un encuentro con activistas estudiantiles en el estado de Goyas, donde Lula enfatizó que los asuntos internos de Brasil son solo de los brasileños.
Lula no se detuvo ahí, desafiando la autoridad de Trump al declarar que ha negociado más en su vida que el presidente estadounidense. “No es un gringo quien va a dar órdenes a este presidente de la República”, afirmó con firmeza. Su crítica a Trump no solo se limitó a las órdenes, sino que también calificó la política exterior de Estados Unidos como autoritaria, aludiendo a la falta de negociación en la reciente carta arancelaria presentada por la administración Trump.
La Casa Blanca no tardó en responder a las acusaciones de Lula. La secretaria de prensa, Caroline Livid, defendió a Trump, argumentando que él fue elegido por el pueblo estadounidense para liderar, no para actuar como “emperador del mundo”. Livid subrayó que Trump es un “presidente fuerte” y el “líder del mundo libre”, intentando disipar las afirmaciones de Lula.
Este intercambio verbal no solo refleja la creciente fricción entre dos potencias, sino que también resalta el desafío de Brasil a la hegemonía estadounidense en el panorama internacional. A medida que las palabras se calientan, el mundo observa con ansiedad cómo se desarrollará esta crisis diplomática. La situación es volátil y podría tener repercusiones significativas en las relaciones entre ambos países.