**Título: LAS 10 CAPITALES MÁS FEAS DE LATINOAMÉRICA**
En un impactante informe que ha captado la atención de millones, se han revelado las 10 capitales más feas de Latinoamérica. Este listado, que no solo destaca la estética urbana, sino también las condiciones de vida de sus habitantes, ha desatado un intenso debate sobre la planificación y el desarrollo en la región.
San José, Costa Rica, se lleva el primer puesto por su falta de encanto arquitectónico y la creciente suciedad que inunda sus calles. Ciudad de México, a pesar de su rica cultura, es criticada por la contaminación y la profunda desigualdad que afecta a sus ciudadanos. La capital salvadoreña, San Salvador, se queda atrás con su escaso atractivo, resultado de un mal desarrollo urbano que ahoga su potencial.
Asunción, Paraguay, y Sucre, Bolivia, son igualmente mencionadas, enfrentándose a problemas de planificación y mantenimiento que las hacen menos atractivas. Ciudad de Guatemala se suma a la lista, con su pobreza y peligrosidad que la convierten en un lugar poco deseable para vivir.
La Habana, Cuba, a pesar de su historia, se ve arruinada por el deterioro de sus edificios y la falta de servicios básicos. Anagwa, Nicaragua, destaca por su crecimiento desordenado y vulnerabilidad a desastres naturales, mientras que Caracas, Venezuela, sufre el peso de la inseguridad y la mala infraestructura.
Finalmente, Tegucigalpa, Honduras, cierra este polémico ranking, siendo considerada la capital más fea de la región por su caos y desorden. Este informe no solo es un llamado de atención sobre la estética de las ciudades, sino también sobre la urgencia de abordar los problemas que afectan la calidad de vida de millones de latinoamericanos. La situación es crítica y requiere acción inmediata.