**Los 10 Países Más Ignorantes de Latinoamérica: Un Llamado Urgente a la Conciencia**
En un alarmante informe que revela la cruda realidad educativa de la región, se han identificado los 10 países más ignorantes de Latinoamérica, donde la alfabetización sigue siendo un desafío monumental. La situación es crítica y exige atención inmediata.
Paraguay, con una alarmante tasa de alfabetización del 95%, enfrenta serias desigualdades entre sus zonas urbanas y rurales, lo que limita el acceso a la educación. Bolivia se sitúa en la cima de esta lista, con solo un 94% de su población alfabetizada, destacando bajos niveles de comprensión lectora que reflejan un sistema educativo fallido. La República Dominicana, conocida por sus desalentadores resultados en las pruebas PISA, presenta un 93.80% de alfabetización, lo que subraya una crisis educativa que no puede ser ignorada.
Brasil, a pesar de un 93% de alfabetización, enfrenta un alarmante analfabetismo entre las poblaciones más vulnerables, especialmente indígenas y de pobreza extrema. Puerto Rico, con un deteriorado sistema educativo, muestra un 92% de alfabetización, mientras que El Salvador, aunque ha mejorado, apenas alcanza un 89% y sigue lidiando con el abandono escolar.
Honduras, con un 88% de alfabetización, sufre de una infraestructura educativa deficiente, y Nicaragua, con un 82%, se ve atrapada en una crisis sociopolítica que debilita su sistema educativo. Guatemala, con un 81%, refleja profundas desigualdades, especialmente entre comunidades indígenas. Pero el país que se lleva la peor parte es Haití, donde solo un alarmante 61% de la población sabe leer y escribir, atrapado en un ciclo de pobreza y falta de acceso a la educación.
Este informe no solo destaca una crisis de alfabetización, sino que también lanza un grito de alerta sobre la necesidad urgente de reformar los sistemas educativos en toda la región. La ignorancia no es solo un número; es un obstáculo para el desarrollo y el futuro de millones. ¡Es hora de actuar!