🇲🇽⚽💥 “TREGUA MUNDIALISTA”: MÉXICO HABRÍA PEDIDO A EE.UU. APLAZAR LA CAPTURA DE EL MENCHO HASTA DESPUÉS DEL MUNDIAL 2026 🚨

El escándalo sacude a la política mexicana e internacional. Según una revelación del periodista Óscar Balderas (Milenio), el gobierno de Claudia Sheinbaum solicitó a la fiscal estadounidense Pam Bondi un acuerdo insólito: “abstenerse de realizar alguna acción de captura o eliminación” contra Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del CJNG, hasta después del Mundial de 2026.

💣 La fuente —un informante identificado como “Leak”— asegura que esta petición sin precedentes se planteó con un solo objetivo: evitar un baño de sangre en Jalisco, particularmente en Guadalajara, una de las principales sedes mundialistas.Mundial 2026 pausará persecución contra El Mencho, según versión periodística

El razonamiento oficial sería brutalmente pragmático: la captura de El Mencho podría desatar una guerra interna por el control del CJNG, generando imágenes de violencia y caos en plena vitrina internacional, justo cuando millones de turistas y las cámaras de todo el planeta estarán enfocadas en México.

⚡ “La seguridad depende más del crimen organizado que del propio Estado”, resume Balderas en una frase que ya recorre redacciones y foros internacionales.

🤑 Estados Unidos mantiene una recompensa de 15 millones de dólares por la cabeza de El Mencho y lo considera objetivo prioritario. Sin embargo, la supuesta propuesta mexicana busca una especie de “Tregua Mundialista”:
Tú no lo cazas.
Él no mancha la reputación internacional del país.

🌍 El problema va mucho más allá de Jalisco. El CJNG se ha convertido en una organización trasnacional con vínculos con la ’Ndrangheta italiana, mafias albanesas, la yakuza japonesa y carteles colombianos. Su influencia, dinero y violencia atraviesan fronteras, lo que convierte cualquier operación contra El Mencho en una posible crisis global.

🤫 Nadie ha visto al capo en años. Rumores apuntan a que sufre graves problemas renales o incluso que está muerto, pero su nombre sigue apareciendo en narcomantas, amenazas y mensajes de poder. Para muchos, sigue siendo un fantasma que dirige un imperio de las sombras.

🏟️ El contexto no puede ser más delicado: el Mundial 2026 arranca el 11 de junio en el Estadio Azteca. México comparte sede con EE.UU. y Canadá, pero las miradas estarán puestas en Guadalajara, Monterrey y la capital.La captura de “El Mencho” se aplaza: el peso del Mundial sobre la justicia mexicana | Watch

💥 La pregunta incómoda retumba:
—¿Puede un país garantizar seguridad si negocia con los narcos?
—¿Qué pasará cuando termine el Mundial?
—¿Será esta la confirmación de que, en México, el crimen organizado manda más que el Estado?

El fantasma de Culiacán 2019 —cuando el gobierno liberó a Ovidio Guzmán para evitar un baño de sangre— se cierne sobre la estrategia de Sheinbaum. Nadie quiere que el mundo vea tanques, balaceras y cadáveres en las calles mientras se celebra la fiesta más grande del fútbol.

⚽ Entre la gloria deportiva y la vergüenza política, México parece haber elegido la ruta más oscura: pactar con el diablo para no manchar la vitrina mundialista.