Joaquín Sabina, la voz que ha marcado la música española durante más de cuatro décadas, se prepara para cumplir 76 años el próximo mes y, en un giro sorprendente, finalmente ha decidido compartir algunos de los secretos más profundos detrás de sus icónicas letras. En un reciente video, el cantautor reveló detalles sobre las mujeres que han inspirado su música, los excesos que casi lo destruyen y los momentos clave que han definido su carrera.
Nacido el 12 de febrero de 1949 en Úbeda, Jaén, Sabina ha tejido historias personales en sus canciones desde sus inicios. A los 14 años, ya mostraba su pasión por la música formando una banda y escribiendo sus primeros poemas de amor. Su vida estuvo marcada por un romance tumultuoso con una joven llamada Chispa, que lo llevó a emprender una fuga romántica hacia el Valle de Arán.
Con el tiempo, su carrera se vio influenciada por su compromiso político y su exilio en Londres, donde se relacionó con la comunidad de emigrantes españoles y comenzó a escribir sus primeras canciones. Sabina también se destacó por sus actuaciones en locales clandestinos y su colaboración con otros artistas en la escena cultural de la época.
La carrera de Sabina ha sido un viaje lleno de altibajos, desde su éxito con álbumes emblemáticos como “19 días y 500 noches”, hasta momentos críticos en su vida personal, incluyendo un derrame cerebral en 2001 que lo llevó a replantearse su relación con las drogas. A pesar de sus batallas, su legado musical ha perdurado, consolidándose como uno de los cantautores más queridos de España.
En sus últimas declaraciones, Sabina ha reflexionado sobre su vida y su carrera, y ha expresado su deseo de compartir su historia con sus seguidores antes de su anunciado retiro en 2025. Con su voz inconfundible y sus letras profundas, Joaquín Sabina sigue siendo un referente en la música y un verdadero poeta de la vida.