¡ÚLTIMA HORA! El Papa Francisco, a sus 88 años y en un estado de salud crítico, se despide de Latinoamérica con un conmovedor mensaje que ha sacudido al mundo. Desde su camilla en el hospital Gemelli de Roma, donde ha estado bajo cuidados intensivos desde el 14 de febrero de 2025, el líder de la Iglesia Católica ha emocionado a millones con palabras que podrían ser su última gran declaración a la región que lo vio nacer.
La situación del Papa es alarmante. Desde una simple bronquitis, su salud ha caído en picada, convirtiéndose en una severa neumonía, con complicaciones que incluyen una crisis de asma y anemia peligrosa. A pesar de que el Vaticano insiste en que está “estable”, las filtraciones médicas pintan un panorama más oscuro. Francisco, quien ha estado utilizando silla de ruedas desde 2022, desafía su fragilidad para oficiar misas, lo que ha suscitado dudas sobre si es una muestra de fe o un intento de mantener el control ante una situación insostenible.
En un mensaje cargado de emoción, el Papa se dirigió a los fieles de Latinoamérica: “Queridos hermanos, en estos días difíciles he sentido con más fuerza que nunca la calidez de su fe… eso me llena de esperanza”. Sus palabras, que han resonado profundamente, también despiertan inquietudes sobre la posibilidad de que estemos presenciando su despedida.
El Papa Francisco, el primer pontífice jesuita y el primero en no usar el nombre de sus predecesores, ha enfrentado resistencias internas y ha sido objeto de especulaciones sobre su posible renuncia. Con su salud deteriorándose y las sombras de la sucesión ya discutiéndose, la pregunta que todos se hacen es: ¿Estamos ante los últimos días de Francisco en el trono de San Pedro? Mientras millones rezan por su recuperación, el futuro de la Iglesia Católica pende de un hilo.