**Andrea Bocelli revela su lucha interna a los 66 años: “Sufrí de pánico escénico durante años”**
En un impactante giro de los acontecimientos, Andrea Bocelli, la leyenda de la música clásica, ha admitido, a los 66 años, una batalla que ha llevado en silencio: el pánico escénico. Durante años, su potente voz ha resonado en los escenarios más prestigiosos del mundo, pero detrás de su éxito innegable se escondía una ansiedad paralizante que lo atormentaba en cada actuación. En su nuevo documental “Because I Believe”, Bocelli ha desnudado su alma, revelando que ese miedo lo acompañaba hasta la última nota de sus conciertos, un secreto que carga desde su niñez.
Desde sus primeros días en un pequeño pueblo de la Toscana, donde nació con problemas de visión, hasta su encuentro transformador con el gran tenor Luciano Pavarotti, la vida de Bocelli ha estado marcada por desafíos. A pesar de su ceguera y la adversidad, encontró refugio en la música, pero el pánico escénico lo seguía como una sombra. “Era un tipo de miedo que no se puede expresar con palabras”, confiesa Bocelli, quien aún siente la presión de las críticas que lo han acompañado durante su carrera.
La revelación de Bocelli llega en un momento crucial, cuando también enfrenta la controversia de su reciente colaboración con la cantante Karol G, que ha generado un acalorado debate entre críticos y fanáticos. La presión mediática se suma a su carga emocional, mientras los admiradores y detractores discuten sobre su legado y su lugar en la música clásica.
A medida que el mundo se enfrenta a esta nueva faceta de Bocelli, la pregunta persiste: ¿podrá el artista superar sus demonios internos y seguir emocionando al público? Su historia, llena de luces y sombras, sigue cautivando a millones, y ahora, con esta revelación, el ícono de la música podría estar más cerca que nunca de conectar con su audiencia de una manera completamente nueva.