馃敶 隆URGENTE! La Comisi贸n de Constituci贸n del Congreso de Per煤 aprob贸 por mayor铆a el proyecto para restituir la inmunidad parlamentaria, un movimiento que podr铆a cambiar radicalmente el panorama pol铆tico del pa铆s. Con 14 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, este dictamen se considera un paso crucial en la defensa de los derechos de los legisladores, aunque tambi茅n levanta alarmas sobre la posible impunidad ante delitos graves.
La votaci贸n se llev贸 a cabo en medio de un ambiente tenso, donde cada congresista expres贸 su postura a trav茅s de una plataforma digital, reflejando la urgencia del debate. La reforma constitucional propuesta modifica el art铆culo 93 de la Constituci贸n Pol铆tica del Per煤, permitiendo que los legisladores no sean procesados penalmente por delitos cometidos durante su mandato, salvo en casos de flagrancia.
Este cambio legislativo, que debe ser ratificado en un plazo de 30 d铆as, ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos argumentan que es una medida necesaria para proteger la labor legislativa, otros critican la posibilidad de que se utilice como un escudo para evitar la justicia. En caso de flagrancia, los congresistas deber谩n ser presentados a sus respectivas c谩maras dentro de las 24 horas para autorizar su enjuiciamiento, lo que a帽ade un matiz de control al proceso.
La discusi贸n no termina aqu铆. La sociedad civil y diversos sectores pol铆ticos ya han comenzado a manifestar su oposici贸n, advirtiendo que esta reforma podr铆a dar cabida a abusos de poder. La presi贸n aumenta sobre el Congreso para que act煤e con responsabilidad y consideraci贸n ante las implicaciones de este cambio.
El futuro de la inmunidad parlamentaria en Per煤 est谩 en juego, y todos los ojos est谩n puestos en c贸mo se desarrollar谩 esta situaci贸n en los pr贸ximos d铆as. 隆Mant茅nganse atentos a nuestras actualizaciones!