**LOS 10 PAÍSES MÁS CORRUPTOS DEL MUNDO: UNA REALIDAD DESGARRADORA**
En un alarmante informe publicado por Transparencia Internacional, se revela que la corrupción se ha convertido en una plaga devastadora en varios países del mundo. Los datos muestran que Libia, Corea del Norte y Guinea Ecuatorial son solo algunos de los países que enfrentan niveles extremos de corrupción, afectando la vida de millones de ciudadanos.
Libia se mantiene como uno de los países más corruptos, con solo 17 puntos en el índice de percepción de corrupción, sin cambios desde 2017. La situación es crítica, ya que la percepción de corrupción se ha estabilizado en un entorno donde la transparencia brilla por su ausencia. A su vez, Corea del Norte ha visto un descenso en su puntuación, cayendo a 14 puntos, lo que indica un aumento en la corrupción pública y un control total del gobierno sobre sus ciudadanos.
Guinea Ecuatorial, con 16 puntos, y Afganistán, también con 16, son ejemplos de cómo la corrupción política ha arraigado en sus estructuras gubernamentales, dejando a sus poblaciones atrapadas en un ciclo de desconfianza y desesperanza. Sudán y Venezuela, este último con el mayor índice de corrupción en América, completan la lista de países donde la falta de transparencia es alarmante.
Siria, Sudán del Sur y Somalia, este último considerado el país más corrupto del mundo, reflejan una crisis de gobernanza que afecta a millones. Con puntuaciones de 13 y 8 puntos respectivamente, estos países enfrentan un futuro incierto, marcado por la inestabilidad y la corrupción rampante.
La situación es insostenible y exige atención global inmediata. La corrupción no solo socava la confianza en las instituciones, sino que también perpetúa la pobreza y la desigualdad. Es un llamado urgente a la acción: el mundo no puede permanecer indiferente ante esta crisis.