**CAÍDA DEL BLOQUEO A CUBA: España TRAICIONA A EE.UU.**
¡Urgente! En un giro inesperado y audaz, España ha decidido romper el silencio cómplice frente al bloqueo que Estados Unidos impone a Cuba desde hace más de seis décadas. En un acto que resuena con fuerza en América Latina y Europa, el Ayuntamiento de Rivas va hacia Madrid ha aprobado una ayuda directa de más de 30,000 € para dos proyectos humanitarios clave en la isla. Este gesto, aunque modesto en cifras, sacude el tablero geopolítico y lanza un mensaje contundente: Cuba no está sola.
Mientras la Casa Blanca intensifica el embargo, España desafía abiertamente a Washington con una inversión que busca aliviar la devastadora crisis sanitaria y energética que enfrenta Cuba. En Santiago de Cuba, los fondos se destinarán a fortalecer comunidades energéticas mediante soluciones renovables. Este apoyo es vital para zonas que sufren apagones diarios, devolviendo autonomía a comunidades que dependen de la electricidad para su supervivencia.
Pero la situación en Baguanos, Olguín, es aún más crítica. La asistencia española financiará la construcción de un policlínico, un centro de atención primaria que aliviará el sufrimiento de miles de cubanos. Este acto no es solo una ayuda económica; es un desafío directo a la política de aislamiento promovida por Estados Unidos.
La reacción de la Casa Blanca ha sido de indignación, denunciando el gesto español como una provocación. Sin embargo, en Europa, se empieza a cuestionar la validez del embargo. España, al abrir esta brecha en el muro del embargo, se convierte en un faro de esperanza en un panorama dominado por la oscuridad de las sanciones.
Este acto de soberanía política no es solo un paso adelante para Cuba, sino un llamado a la comunidad internacional a repensar su postura frente a un bloqueo que ha fracasado en sus objetivos. La cooperación internacional no es un crimen; es un deber moral. Mientras Estados Unidos levanta muros, España abre puertas. La historia está cambiando, y el momento de actuar es ahora.